top of page

REVIEW: "ADULTEANDO"

Actualizado: 28 mar

¿Qué es «adultear»? Es cuando llegás a esa etapa de tu vida en la que empezás a ser un adulto funcional y comenzás a tener que enfrentarte a distintas situaciones: pagos de tarjeta, decisiones importantes, pagos de alquileres, entre otras situaciones. Ahora, lograr esto siendo una persona funcional no siempre se logra, y eso es lo que nos propone Colectivo Mabulé con su puesta en escena: «Adulteando», que nos presenta a Isabel, una mujer que - como lo dice la obra - no vive, ¡sobrevive!


Laura Gómez - dramaturga y directora del espectáculo - nos da una propuesta bastante interesante en la que nos presenta una comedia inteligente y muy diferente de las que se presentan en nuestro país tocando temas como la educación financiera y los retos al enfrentarse una vida adulta. También, nos presenta un montaje muy dinámico y fresco en el que el público forma parte constantemente. Gómez escribe un texto que no solo logra sacar las risas del público, sino que también hace que la gente se identifique con las distintas situaciones que suceden durante la obra.

Estamos en medio del programa televisivo: "Jugando a ser adultos funcionales", el cual es dirigido por un cómico presentador (Kevin Alfaro) y durante este se nos presenta a Isabel, (Dany Camart) una adulta independiente de veintisiete años quien está teniendo el peor año de su vida, y al mismo tiempo, se está enfrentando a las decisiones de una vida adulta. Durante la obra, conoceremos a Liberal (Cristian Segura) y a Centrado (Jesús Machado) quienes son las voces de la cabeza de Isa, y la orientan a tomar la mejor decisión en cada una de las situaciones que se le presenten.

Dany Camart interpreta a Isabel. Con Dany se puede apreciar que tiene a su personaje muy interiorizado y hace de Isabel un personaje muy interesante, ya que podemos ver cómo se va viendo envuelta dentro de las situaciones que tiene que vivir al convertirse en un adulto. Su personaje no es necesariamente gracioso, pero aún así lo es dadas sus reacciones ante distintos momentos. Hay una escena en la que se le presenta una gran oportunidad, pero por la falta de dinero no la puede tomar y las emociones por las que transita de frustración y demás se sienten genuinas y conmovedoras, logrando que el público empatice con su situación.


Cristian Segura interpreta a Liberal. Este personaje representa más la diversión y las decisiones impulsivas dentro de la cabeza de Isabel. Cristian hace un personaje hasta cierto punto infantil pero con una energía siempre a tope y que aprovecha siempre el espacio que tiene, logrando un gran contraste entre Centrado y él. También es un personaje un poco imprudent lo que añade un toque de caos y espontaneidad a la dinámica entre ambos.


Jesús Machado interpreta a Centrado. Este personaje representa la racionalidad dentro de la cabeza de Isabel, Centrado siempre trata de llevarla por el buen camino - al contrario de Liberal - en la toma de decisiones. Jesús hace que su personaje - al estar siempre tratando de tener el lado inteligente de las cosas - dé ciertas sorpresas cuando se deja llevar por las intenciones del lado más divertido de Isabel, saliéndose un poco de la conducta que Centrado tiene, el intérprete hace de él un personaje sumamente divertido y que sin duda, saca las risas del público.


Kevin Alfaro interpreta al Presentador y a Oscar. A la hora de interpretar al Presentador, el intérprete tiene una manera impresionante de manejar al público, y siempre sabiendo hasta dónde parar con la improvisación y continuar con el texto de la obra, el público se queda con este personaje porque logra que éste sea parte de la obra en ciertos momentos. E interpretando a Oscar, este se convierte en uno de los personajes favoritos del público, y les genera cierta ternura al verlo. Alfaro logra una gran construcción de personajes en el que ninguno de los personajes es parecido al anterior.

La escenografía del espectáculo fue conceptualizada por Cristian Segura, Laura Gómez y Dany Camart. Desde un inicio, la escenografía nos cuenta sobre la vida de Isabel y sobre su desastre que lleva de vida. Todos los elementos no están precisamente ordenados, lo que nos dice que Isabel tampoco lo está tanto mentalmente como a nivel personal.


El vestuario fue conceptualizado por Laura Gómez y Kevin Alfaro. El vestuario de Adulteando cuenta mucho sobre los personajes y lo que representan durante la puesta en escena; en el caso de Liberal, podemos ver el color amarillo que representa la diversión, la alegría y la energía y todas esas podemos verlas durante el montaje. Y en el caso de Centrado, tenemos el color azul que representa inteligencia y la lógica, ambos conceptos son reflejados en la conducta de este personaje, que siempre trata de hacer ver a Isabel el lado racional de las distintas situaciones a las que se enfrenta. También está el de Oscar, quien desde un inicio ya podemos ver sus gustos y sus afinidades hacia los juegos.


La música del espectáculo fue compuesta por el Colectivo Mabulé. La música de la puesta en escena es sumamente dinámica, aportando momentos cómicos durante la obra, haciendo que para el público estos momentos se conviertan en los más memorables. Tiene canciones originales que le aportan a la escena significativamente. Por ejemplo, hay un momento en la que sucede una canción estilo Godspell que son de las escenas que más divierten al público y contribuye a la atmósfera que se crea sobre el programa de televisión.

En definitiva, Adulteando es una propuesta fresca y dinámica que logra combinar el humor con una reflexión sobre los desafíos de la vida adulta. Con un elenco comprometido, una puesta en escena bien pensada y una interacción constante con el público, la obra consigue no solo divertir, sino también generar identificación con las situaciones que enfrenta Isabel. Colectivo Mabulé presenta un espectáculo inteligente y entretenido que deja en el espectador tanto risas como una reflexión sobre lo que realmente significa adultear.

"Adulteando se presenta en Teatro Espressivo del 21 al 30 de marzo, viernes y sábado a las 8:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m.


Todas las fotografías utilizadas al hacer este review fueron tomadas de la página de Teatro Espressivo.

コメント


bottom of page